MENÚ
AR | ARS
AR | ARS
-
- Pipeteo manual & dispensación
- Pipetas mecánicas
- Pipetas electrónicas
- Pipetas multicanal
- Pipetas de desplazamiento positivo y dispensadores
- Pipeteo automatizado
- Dispensadores de botella
- Controladores de pipeta
- Puntas de pipeta
- Consumibles de automatización
- Accesorios para dispensadores y pipetas
- Accesorios de automatización
- Servicios para dispensadores y pipetas
Está a punto de abandonar este sitio.
Por favor, tenga en cuenta que su carro de la compra actual no ha sido guardado todavía y no podrá ser restablecido en el nuevo sitio ni cuando regrese. Si desea guardar su carro de la compra, inicie sesión en su cuenta.
Sorry, we couldn't find anything on our website containing your search term.
Premiado en 2001: Dr. Andreas Mayer, Laboratorio Friedrich-Miescher de la Sociedad Max Planck, Tubinga, Alemania
Leer más
Leer menos
El trabajo del Dr. Andreas Mayer
El Dr. Andreas Mayer recibe este premio por su trabajo original y pionero sobre la dinámica de los eventos dentro de las células. En particular, esto supone el mantenimiento y la creación de orgánulos celulares. Su trabajo es el más relevante para nuestra comprensión de la división celular y del modus operandi de las hormonas y los neurotransmisores. En concreto, su trabajo se enfoca en las membranas celulares, es decir, las envolturas que rodean todas nuestras células y que también se encuentran dentro de ellas como partes constitutivas de los llamados orgánulos celulares. Estos orgánulos arrojan constantemente pequeños paquetes de partículas envueltas en membrana, también llamadas vesículas, que luego fusionan con otros orgánulos o con la membrana externa y liberan su contenido. El Dr. Mayer y su equipo lograron identificar por primera vez numerosos componentes proteicos y lipídicos que intervienen en las reacciones de fusión. También pudo demostrar que los componentes de fusión encontrados en el sistema de levadura, utilizado como modelo, se conservaron en la evolución. Por lo tanto, sus resultados son directamente transferibles a los sistemas de los mamíferos, por ejemplo, a la liberación de neurotransmisores. Por primera vez se abre el camino para comprender con precisión la fusión de células y orgánulos celulares, uno de los procesos más importantes en las células vivas.
El Dr. Andreas Mayer recibe este premio por su trabajo original y pionero sobre la dinámica de los eventos dentro de las células. En particular, esto supone el mantenimiento y la creación de orgánulos celulares. Su trabajo es el más relevante para nuestra comprensión de la división celular y del modus operandi de las hormonas y los neurotransmisores. En concreto, su trabajo se enfoca en las membranas celulares, es decir, las envolturas que rodean todas nuestras células y que también se encuentran dentro de ellas como partes constitutivas de los llamados orgánulos celulares. Estos orgánulos arrojan constantemente pequeños paquetes de partículas envueltas en membrana, también llamadas vesículas, que luego fusionan con otros orgánulos o con la membrana externa y liberan su contenido. El Dr. Mayer y su equipo lograron identificar por primera vez numerosos componentes proteicos y lipídicos que intervienen en las reacciones de fusión. También pudo demostrar que los componentes de fusión encontrados en el sistema de levadura, utilizado como modelo, se conservaron en la evolución. Por lo tanto, sus resultados son directamente transferibles a los sistemas de los mamíferos, por ejemplo, a la liberación de neurotransmisores. Por primera vez se abre el camino para comprender con precisión la fusión de células y orgánulos celulares, uno de los procesos más importantes en las células vivas.
Leer más
Leer menos