text.skipToContent text.skipToNavigation
Sorry, we couldn't find anything on our website containing your search term.

epT.I.P.S.® 384 - Puntas de micropipeta

Información del producto

Las puntas de micropipeta epT.I.P.S. 384 con la innovadora tecnología SOFTattach están optimizadas para su uso con pipetas Eppendorf Research® plus y Xplorer® plus de 16 y 24 canales, así como con pipetas Move It®de 20 µL y 100 µL con espaciamiento de puntas ajustable. Procese placas de 384 pocillos manualmente con el máximo nivel de estanqueidad y alineación de las puntas, pero con fuerzas de accionamiento extremadamente bajas.

Encontrará material adicional para descargar en laparte inferior de esta página

Productos (4)

Sets y packs (2)

Accesorios (3)


    • PCR clean
    • 0,1 – 20 µL, 42 mm, rosa pálido, puntas incolores
    • 3.840 puntas (10 bandejas × 384 puntas)
    Más detalles del producto ...
    N.o de catálogo 0030076001

      • PCR clean
      • 5 – 100 µL, 53 mm, amarillo claro, puntas incolores
      • 3.840 puntas (10 bandejas × 384 puntas)
      Más detalles del producto ...
      N.o de catálogo 0030076010

        • Eppendorf Quality
        • 0,1 – 20 µL, 42 mm, rosa pálido, puntas incolores
        • 3.840 puntas (10 bandejas × 384 puntas)
        Más detalles del producto ...
        N.o de catálogo 0030076044

          • Eppendorf Quality
          • 5 – 100 µL, 53 mm, amarillo claro, puntas incolores
          • 3.840 puntas (10 bandejas × 384 puntas)
          Más detalles del producto ...
          N.o de catálogo 0030076052

          Información del producto

          Aplicaciones

          Características

          epT.I.P.S.

          Puntas de pipeta 384 con la innovadora tecnología SOFTattach para pipetas de 16 y 24 canales, así como para pipetas de espaciamiento de puntas ajustable


          Las epT.I.P.S. 384 de Eppendorf son las primeras puntas de micropipeta con filtro con ranuras elásticas que permiten que las puntas se estiren tanto como sea necesario para permitir un sellado perfecto, al tiempo que mantienen las fuerzas de operación al mínimo. Estas puntas se diseñaron para utilizarse con pipetas Eppendorf de 16 y 24 canales, así como con pipetas Move It® de 20 µL y 100 µL con espaciamiento de puntas ajustable en cualquier aplicación que implique placas de 384 pocillos. Utilice este sistema de pipetas y puntas perfectamente optimizado para beneficiarse de un ajuste y una estanqueidad extraordinarios de las puntas, combinado con fuerzas de fijación y expulsión reducidas de las puntas. Con una forma de punta extremadamente fina y la máxima coaxialidad para una alineación perfecta de la punta, no podría ser más fácil acertar perfectamente en los 384 pocillos.

          Características principales del producto
          Las puntas de pipeta epT.I.P.S. 384 para placas de 384 pocillos son la última incorporación a la familia premium de puntas de pipeta epT.I.P.S. de Eppendorf. Ambas están optimizadas para las pipetas Eppendorf y cumplen los requisitos de EN ISO 8655. Propiedades de humectación óptimas, alta transparencia y niveles de pureza certificados especiales son la filosofía de nuestros procesos de producción y productos finales.

          Espaciamiento de puntas: ¿Cuál es la diferencia entre epT.I.P.S. 384 y epT.I.P.S.?


          ¿Desea llenar fácil y rápidamente una microplaca de 24, 96 o incluso 384 pocillos? Realice un mayor volumen de trabajo de precisión combinando las pipetas ligeras Eppendorf Research® plus o las pipetas electrónicas Xplorer® plus de 8 y 12 canales con distancias de cono de 9 mm para placas de 96 pocillos con puntas de pipeta epT.I.P.S. Para satisfacer las demandas de un rendimiento aún mayor y volúmenes de muestra más pequeños, Eppendorf ha lanzado recientemente pipetas de 16 y 24 canales, así como pipetas Move It® seleccionadas con espaciamiento de puntas ajustable con una distancia mínima entre conos de 4,5 mm. epT.I.P.S. 384 están diseñadas para funcionar con estas pipetas y ampliar el rango de pipeteo manual Eppendorf a placas de 384 pocillos. El trabajo manual con placas de 384 pocillos requiere un sistema de puntas de pipeta capaz de manejar pocillos diminutos con precisión y eficiencia.

          Acelere sus flujos de trabajo con pipetas multicanal

          Placas de 96 pocillos
          Llene fácilmente placas de 96 pocillos con nuestras pipetas mecánicas o electrónicas de 8 o 12 canales con una distancia entre conos de 9 mm. Nuestras pipetas de 1.200 µL de volumen son ideales para llenar placas deepwell.

          Elija epT.I.P.S. para un espaciamiento de 9 mm:
          https://www.eppendorf.com/eptips/

          Placas de 384 pocillos


          Elija nuestras pipetas de 16 o 24 canales o modelos seleccionados de pipetas Move It® con espaciamiento de puntas ajustable con distancias entre conos de (mín.)4,5 mm para aplicaciones en placas de 384 pocillos. Llene una fila o columna completa para iniciar 16 o 24 reacciones simultáneamente en un solo paso.

          Elija epT.I.P.S. 384 para un espaciamiento de 4,5 mm
          https://www.eppendorf.com/eptips384

          Pipeteo rápido y eficaz en placas de 384 pocillos


          ¿Necesita un método de pipeteo manual eficaz para aplicaciones de placas de 384 pocillos? Las nuevas pipetas Eppendorf de 16 y 24 canales hacen que el trabajo con placas de 384 pocillos sea cómodo, ergonómico y seguro. El procesamiento de una placa de 384 en lugar de cuatro placas de 96 pocillos mejora la eficiencia, ya que el número de pasos de pipeteo se reduce en un 50 %. Aproveche las ventajas de iniciar 16 o 24 reacciones simultáneamente en condiciones iniciales iguales y evite la identificación errónea accidental de pocillos y la repetición de experimentos. ¡El tedioso pipeteo alterno de pocillos con pipetas de 8 o 12 canales es cosa del pasado! Las puntas de pipeta epT.I.P.S. 384 están diseñadas para funcionar en perfecta armonía con estas pipetas de microlitros.

          Pipeteo sin fatiga - Ergonomía


          Para apoyar de forma sostenible la salud de nuestros clientes, en 2003 introdujimos el Eppendorf PhysioCare Concept®. Nuestra filosofía consiste en escuchar continuamente las necesidades de los científicos, al tiempo que cuestionamos el status quo de las herramientas existentes. El nuevo sistema Eppendorf para placas de 384 pocillos combina conceptos probados con nuevas innovaciones:

          Nuestro reconocido cono para puntas accionado por resorte y las características SOFTeject se han combinado con una nueva innovación que mejora las condiciones ergonómicas de trabajo en el laboratorio: las nuevas puntas de pipeta epT.I.P.S. 384 con tecnología SOFTattach para un pipeteo eficiente sin fatiga.
          Las

          epT.I.P.S.® 384 con tecnología SOFTattach minimizan aún más las fuerzas de acoplamiento de las puntas


          Las innovadoras ranuras elásticas permiten que las puntas se estiren tanto como lo requiera la forma del cono para puntas, al tiempo que minimizan las fuerzas de acoplamiento y expulsión de la punta.

          Su beneficios:
          • Ajuste y estanqueidad fiables de la punta
          • Acoplamiento suave y uniforme de la punta
          • Las fuerzas de acoplamiento de la punta se reducen en un 40 % por cono en comparación con las pipetas de 8 y 12 canales
          • Fuerzas de eyección reducidas
          • La perfecta alineación de las puntas gracias a su alta coaxialidad permite manipular las placas y transferir líquidos de forma segura
          • Punta extremadamente fina para acceder perfectamente a todos los 384 pocillos

          Cono para puntas accionado por resorte para un ajuste fiable de las puntas y fuerzas de acoplamiento reducidas


          El cono para puntas accionado por resorte le ahorra tiempo y energía. Con la retroalimentación háptica no es necesario aplicar fuerza física. Simplemente empuje suavemente hacia abajo hasta que reciba la respuesta háptica para garantizar un ajuste perfecto y fiable de la punta. El resorte limita las fuerzas de acoplamiento y, al mismo tiempo, garantiza un ajuste reproducible y seguro de la punta.Proporciona una mayor reproducibilidad entre usuarios para obtener unos resultados más uniformes entre los miembros del laboratorio. Todas las micropipetas no ajustables de Eppendorf hasta 1.000 µL están equipadas con conos para puntas accionados por resorte.

          SOFTeject reduce las fuerzas de expulsión de la punta en un 50 %


          Todas las pipetas multicanal no ajustables de Eppendorf utilizan la innovadora tecnología SOFTeject para garantizar que, durante cada acción de expulsión de puntas, las puntas exteriores se expulsen antes que las interiores. Esto no es perceptible para el usuario, pero reduce las fuerzas de expulsión de las puntas en un 50 %. Basta con pulsar ligeramente el botón eyector una vez y las puntas se expulsan automáticamente de forma sucesiva.

          Eliminación de puntas de pipeta epT.I.P.S. 384 y su material de embalaje


          El reciclaje de materiales es cada vez más importante. Por ejemplo, en Europa ya se recicla casi el 100 % del material de cartón. El material de embalaje de las puntas de pipeta epT.I.P.S. 384 está hecho de diferentes materiales, en su mayoría de cartón.
          Los consumibles Eppendorf y, por tanto, también las puntas de pipeta epT.I.P.S. 384 , se envían en embalajes en los que la caja de transporte está compuesta por al menos un 37 % y el cartón plegable por al menos un 60 % de cartón reciclado.
          Apoye nuestra iniciativa de sostenibilidad global de reciclar materia prima valiosa recogiendo el material de embalaje de cartón de los tubos. Elimine el material de embalaje en los contenedores de recogida designados en su organización y región.
          Tras el uso, las propias puntas se definen como potencialmente contaminadas. Esta contaminación puede basarse en un riesgo biológico, riesgo químico o incluso un riesgo nuclear. Por consiguiente, el reciclaje de estas puntas puede ser problemático. En muchos países, los residuos críticos deben incinerarse debido a las restricciones legales. Sin embargo, se puede recuperar energía y calor a partir del reciclaje térmico de consumibles de laboratorio contaminados.
          Para reducir la cantidad de residuos plásticos críticos, debería utilizar al menos dos contenedores de residuos: uno para los residuos críticos y otro para los no críticos. La definición de estos dos grupos puede depender de la normativa local y deberá ser comunicada y objeto de formación en su laboratorio en consecuencia. Para conocer otras opciones de reciclaje de residuos locales, póngase en contacto con el responsable local de bioseguridad, así como con la compañía de gestión de residuos local.
          Recomendamos encarecidamente un socio de reciclaje local certificado. Mantener todo esto "local", reducirá el impacto del transporte, y el aspecto "certificado" se recomienda debido al manejo seguro y sostenible de los residuos de laboratorio.