-
-
-
-
- Servicio para centrífugas y rotores
- Pipette Service
- Servicios para Mastercycler
- Servicio de automatización
- Servicio para bioprocesos
- Servicio para ultracongeladores
- Servicio para incubadores
- Servicio para agitadores
- Servicio de fotometría
- Servicio para control de temperatura y mezcla
- Servicio para equipos de manipulación celular
-
-
-
-
-
- Servicio para centrífugas y rotores
- Pipette Service
- Servicios para Mastercycler
- Servicio de automatización
- Servicio para bioprocesos
- Servicio para ultracongeladores
- Servicio para incubadores
- Servicio para agitadores
- Servicio de fotometría
- Servicio para control de temperatura y mezcla
- Servicio para equipos de manipulación celular
-
Soporte del producto
Menos información
Consultas de soporte sobre reparaciones:
Consultas de soporte sobre certificación y cualificación:
Consultas de soporte sobre mantenimiento preventivo y calibración:
Consultas de soporte sobre aplicaciones:
Preguntas frecuentes según grupos de productos
Menos información
Pipetas
¿Con qué frecuencia deben calibrarse las pipetas?
Menos información
¿Qué debo tener en cuenta antes de enviar la pipeta?
Puede haber requisitos aduaneros especiales para las pipetas electrónicas con batería recargable si se envían al extranjero.
Menos información
¿A qué dirección debo enviar las pipetas para su calibración?
Menos información
¿Cuánto dura el proceso de calibración?
Menos información
Menos información
Centrífugas
¿Por qué debo someter mi centrífuga a revisiones en intervalos regulares?
Menos información
¿Con qué frecuencia debe revisarse mi centrífuga?
Menos información
¿Con qué frecuencia debe realizarse la calificación operacional (OQ) para una centrífuga?
Eppendorf recomienda realizar revisiones periódicas de los dispositivos en función de la intensidad de uso, pero como mínimo una vez al año.
Menos información
¿Cómo puedo limpiar yo mismo mis centrífugas?
Menos información
Menos información
Mastercycler
¿Por qué debe realizarse una verificación de la temperatura?
Menos información
¿Qué significa la verificación de la temperatura?
Menos información
¿Cómo se puede limpiar mi dispositivo y qué agentes limpiadores y desinfectantes se pueden utilizar para limpiarlo y desinfectarlo?
No utilice productos químicos agresivos en el dispositivo ni en sus accesorios, como bases fuertes y débiles, ácidos fuertes, acetona, formaldehído, hidrocarburos halogenados o fenol. Si el dispositivo se contamina con productos químicos agresivos, límpielo inmediatamente con un producto de limpieza suave. Utilice un paño sin pelusas y un limpiador de laboratorio suave y jabonoso.
Seleccione métodos de desinfección que cumplan la normativa legal y las directrices para su área de aplicación. Si tiene alguna pregunta al respecto, póngase en contacto con el equipo de servicio técnico local de Eppendorf.
Limpie su dispositivo a intervalos regulares.
Para más información, consulte el manual de instrucciones - capítulo "Mantenimiento".
Menos información
Menos información
epMotion
¿Por qué debo someter mi epMotion a revisiones en intervalos regulares?
Menos información
¿Con qué frecuencia deben calibrarse las herramientas de dispensación?
Menos información
¿Por qué puede calibrarse la herramienta de dispensación sin la unidad del usuario?
Menos información
Menos información
Ultracongeladores
¿Con qué frecuencia es necesario revisar mi congelador?
Menos información
¿Qué medidas puedo tomar para cuidar el dispositivo?
Menos información
¿Cómo descongelo mi ultracongelador?
Menos información
Menos información
Incubador de CO2
¿Con qué frecuencia es necesario hacer una revisión de mi incubador?
Menos información
¿Qué hay que tener en cuenta antes de realizar una revisión?
Menos información
¿Con qué frecuencia se debe realizar la calificación operacional (OQ) para un incubador?
Menos información
¿Cómo puedo limpiar/desinfectar mi incubador?
Menos información
¿Qué piezas del incubador deben sustituirse a intervalos regulares?
Menos información
Menos información
Agitadores de laboratorio
¿Por qué debo someter mi agitador orbital a revisiones en intervalos regulares?
Menos información
¿Con qué frecuencia debe revisarse mi agitador orbital?
Menos información
Menos información
Fotometría
¿Qué se comprueba durante el servicio de cualificación y por qué es importante para un fotómetro?
En los Eppendorf BioPhotometers, el número de destellos de la lámpara de xenón se define y ajusta mediante un filtro de control especial.
Es necesario comprobar el recorrido de la luz para determinar si hay impurezas en el compartimento de la cubeta.
Sólo mediante una calibración periódica puede comprobarse el cumplimiento de las especificaciones del fabricante y, en caso necesario, realizarse ajustes correctivos en el instrumento.
Menos información
Menos información
ThermoMixer
¿Con qué frecuencia debe revisarse mi ThermoMixer?
Menos información
¿Qué incluye la verificación de la temperatura y con qué frecuencia debe realizarse?
Menos información
¿Cómo se puede limpiar mi dispositivo y qué productos de limpieza y desinfección se pueden utilizar para limpiar y desinfectar el ThermoMixer C, el ThermoMixer F y el ThermoStat C?
No utilice productos químicos agresivos en el dispositivo ni en sus accesorios, como bases fuertes y débiles, ácidos fuertes, acetona, formaldehído, hidrocarburos halogenados o fenol. Si el dispositivo se contamina con productos químicos agresivos, límpielo inmediatamente con un producto de limpieza suave. Utilice un paño sin pelusas y un limpiador de laboratorio suave y jabonoso.
Limpie regularmente la carcasa y el bloque térmico.
Para más información, consulte el manual de instrucciones - capítulo "Mantenimiento".
Menos información
Menos información
Manipulación celular
¿Por qué debo someter mi microinyector/micromanipulador a revisiones periódicas?
Menos información
¿Qué consumibles deben sustituirse a intervalos regulares?
Menos información
¿Cómo puedo ver que es necesario cambiar las juntas tóricas?
Menos información
¿Cómo se puede limpiar mi dispositivo y qué agentes limpiadores y desinfectantes se pueden utilizar para su limpieza y desinfección?
No utilice productos químicos agresivos en el dispositivo ni en sus accesorios, como bases fuertes y débiles, ácidos fuertes, acetona, formaldehído, hidrocarburos halogenados o fenol. Si el dispositivo se contamina con productos químicos agresivos, límpielo inmediatamente con un producto de limpieza suave. Utilice un paño sin pelusas y un limpiador de laboratorio suave y jabonoso.
Seleccione métodos de desinfección que cumplan la normativa legal y las directrices para su área de aplicación. Si tiene alguna pregunta al respecto, póngase en contacto con el equipo de servicio técnico local de Eppendorf.
Limpie su dispositivo al menos cada 4 semanas.
Para más información, consulte el manual de instrucciones - capítulo "Mantenimiento".
Menos información
Menos información